top of page
© Imagen protegida por derechos de autor.
Caminando por Belgrado

Caminando por Belgrado

Las personas que al caerse logran levantarse, demuestran un tipo de fortaleza que genera el mayor de los respetos. Lo mismo pasa con esa conglomeración de personas que llamamos sociedad. Serbia es un país con dicha fortaleza y Belgrado una ciudad que logró conmoverme.

 

Los serbios vivieron en comunismo desde el año de 1943 hasta el año de 1992, y nada más en el siglo XX pasaron por 5 guerras diferentes: la I y II Guerra de los Balcanes, la I y II Guerra Mundial, y por último, las guerras yugoslavas que duraron casi 10 años. Durante la II Guerra Mundial las batallas por Belgrado destruyeron la ciudad, y hace apenas unos pocos años, en el 2000, la OTAN volvió a bombardearla. 

 

Por otra parte, durante las guerras yugoslavas Serbia tuvo una de las peores hiperinflaciones en la historia de la humanidad, superando a la alemana de los años de La Gran Depresión. Caminar por Belgrado es una montaña rusa de emociones, ves algunos edificios espectaculares neoclásicos, luego otros de la era comunista, de la era postcomunista y algunos bombardeados. Hablando con las personas de a pie no me topé con alguien que no extrañara a la vieja Yugoslavia, la unión con capital en Belgrado, que duró desde 1918 hasta 1992 de lo que es hoy en día Montenegro, Macedonia, Eslovenia, Serbia, Kosovo, Croacia y Bosnia-Herzegovina. Las guerras yugoslavas fueron el resultado de dicha desintegración y cómo toda guerra, un desastre para la humanidad.

 

Volviendo al principio. La fotografía que ven habla de la nueva Serbia, de la Serbia del presente, de un momento cotidiano y sin conflictos. La fotografía que ven, habla de un país, una ciudad, que a pesar de las vicisitudes sigue caminando.

  • Ediciones Limitadas

    • En Metacrilato: Ed. Ltda. de 3 pzas
    • En Papel Fotográfico: Ed. Ltda. de 25 pzas
235,00$Precio